Mis Blogs.

Mis Blogs son: Actual (Actualidad y Aficiones), Heródoto (Ciencias Sociales, Geografía e Historia), Plini (Ciències Socials, Geografia, Història i Història de l’Art), Lingua (Idiomas), Oikos (Economía y Empresa), Paideia (Educación y Pedagogía), Sophia (Filosofía y Pensamiento), Sport (Deportes), Thales (Ciencia y Tecnología), Theos (Religión y Teología), Tour (Viajes), Altamira (Historia del Arte y Arquitectura), Diagonal (Cómic), Estilo (Diseño y Moda), Pantalla (Cine, Televisión y Videojuegos), Photo (Fotografia), Letras (Literatura), Mirador (Joan Miró, Arte y Cultura), Odeón (Ballet y Música).

domingo, 14 de junio de 2020

Filosofía: Bibliografía.

Filosofía: Bibliografía.
Internet.
Pornata, Fabrizio. Las dos caras de la filosofía contemporánea. “Ciencia del Sur” (29-VI-2017). La oposición entre la filosofía analítica y la filosofía continental. [https://cienciadelsur.com/2017/06/29/dos-caras-filosofia-analitica-y-continental/]

Series televisivas.

This is Philosophy. Serie televisiva de divulgación. La 2. Episodios de 30 minutos, dirigidos por Oriol Jara, producidos por Eduardo Acín, presentados por Álvaro Carmona, con asesoramiento de Jesús Zamora Bonilla, y explicaciones del filósofo Robin Blackburn, del matemático Bartolo Luque, el físico Juan Ignacio Latorre, ) y otros filósofos y científicos. Dudas sobre la cantidad de capítulos (¿10 completados de los 24 previstos?): Platón. Aristóteles. Helenistas. Agustín de Hipona. Tomás de Aquino. Descartes. Hobbes. Espinoza. Empirismo. Rousseau. Kant. Hegel. Marx. Nietzche. Freud. Wittgenstein. Existencialismo. Popper y Kuhn. Simone de Beauvoir. Hannah Arendt… Reseña de Rubio Hancock, Jaime. Explicar Platón con unas patatas. “El País” (24-I-2022).


Libros: General.
AA.VV. Historia de la Filosofía Siglo XXI. Siglo XXI. Madrid.

Berger, Edmund. Aceleración. Corrientes utópicas desde Dadá a CCRU. Trad. de Giuseppe Maio. Enclave de Libros. 2022. 384 pp. Ensayo sobre los movimientos más vanguardistas, rupturistas y contraculturales como la Internacional Situacionista de Guy Debord o la CCRU (fundada en 1995). Reseña de Fanjul, Sergio C. La historia secreta de una subversión intelectual. “El País” Babelia 1.632 (4-III-2023).

Bréhier, Emile. Historia de la Filosofía. París. Varios vols. 1930-1938.

Châtelet, F. Historia de la Filosofía. Espasa-Calpe. Madrid. 1976. 2 vols.
Copleston, Frederick. Historia de la Filosofía. Ariel. Barcelona. (Londres. 1946-1963). 7 vols.
Delfgaaw, Bernard. Historia de la Filosofía. Carlos Lohlé. Buenos Aires. 1966. (ed. orig. Holanda). 247 pp.
Ferrater Mora, José. Diccionario de Filosofía. Alianza. Madrid. 1981. 4 vols.
Rivaud, Albert. Histoire de la PhilosophieParís. 1948-1962. 4 vols. Historia de la Filosofía. Kapelusz. Buenos Aires.
Vallejo, Ángel (dir.). Per què filosofía. Neopàtria / Generalitat Valenciana. Valencia. 2018. Textos en castellano y catalán de 70 autores. Entrevista de Suleng, Kristin. Àngel Vallejo. ‘No es pot fer cap revolució si no es confía en els filòsofs’. “El País” Quadern 1.712 (1-II-2018).
Warburton, Nigel. Una petita història de la filosofia. Galàxia Gutenberg. Barcelona. 2016 (2011 anglès). 269 pp.

Libros: Temas específicos
AA.VV. Cartas a jóvenes filósofas y filósofos. Continta me Tienes. Madrid. 2014. 150 pp. Epístolas del francés Jean-Luc Nancy, Miriam Solá, Lucrecia Masson, Fernando Brocano, Marc Richir, Marina Garcés, Jordi Claramonte... Reseña de Cebrián, Mercedes. Filosofía al oído. “El País” Babelia 1.206 (3-I-2015) 9.
AA.VV. Diez textos básicos de Ciencia Política. Ariel. Barcelona. 1992 (reed. 2014). 277 pp. 10 ensayos y artículos de Ciencia Política del siglo XX: Gaetano Mosca. La clase política (23-36). Maurice Duverger. Influencia de los sistemas electorales en la vida política (37-76). Robert Alan Dahl. La poliarquía (77-92). Anthony Downs. Teoría económica de la acción política en una democracia (93-111). Seymour Martin Lipset. Algunos requisitos sociales de la democracia: desarrollo económico y legitimidad política (113-150). William H. Riker. Teoría de juegos y de las coaliciones políticas (151-169). Gabriel A. Almond; Sidney Verba. La cultura política (171-201). Mancur Olson. La lógica de la acción colectiva (203-220). David Easton. Categorías para el análisis sistemático de la política (221-230). Seymour Martin Lipset; Stein Rokkam. Estructuras de división, sistemas de partido y alineamientos electorales (231-273).
Appignanesi. Lissa. All about loveW. W. Norton. Nueva York. 2011. 401 pp. Reseña de Shulevitz, Judith. Todo sobre el amor. Anatomía de una emoción díscola. “El Cultural” (16-IX-2011) 22. Un estudio sociológico sobre el amor como fenómeno psíquico individual.
Arteta, Aurelio. Tantos tontos tópicos. Ariel. Barcelona. 2012. 287 pp. Ensayos sobre conceptos de actualidad. Sarabia, Bernabé. “El Cultural” (27-IV-2012) 11. / Berasatégui, Blanca. Entrevista. Aurelio Arteta. ‘Los tópicos nos retratan’ (8-11). / Moreno Claros, Fernando. Manidos carriles mentales. “El País” Babelia 1.075 (30-VI-2012) 16.
Berman, Paul. La huida de los intelectuales. Trad. de Juanjo Estrella. Duomo. 2012. Analiza las teoría del pensador islamista Tariq Ramadan, un integrista radical, aunque aparente moderación y sea bien visto por los periodistas ‘progresistas’ Timothy Garton Ash y Ian Buruma. Reseña de Azúa, Félix de. Decadencia del intelectual demócrata. “El País” (30-V-2012) 42.
Blom, Philipp. Gente peligrosa. El radicalismo olvidado de la Ilustración Europea. Anagrama. Barcelona. 2012. Martí Font, J.M. El gran combate de la Ilustración“El País” (26-IV-2012) 37. Philipp Blom (Hamburgo, 1970), historiador austriaco, especializado en historia del pensamiento de la Ilustración, advierte de la pelea entre el radicalismo de Diderot y Hume, y el .
Bouretz, Pierre. Testigos del futuro. Filosofía y mesianismo. Trad. de Pedro Sucasas. Trotta. Madrid. 2012. 1.018 pp. Reseña de Mate, Reyes. El misterio del pensamiento judío. “El País” Babelia 1.075 (30-VI-2012) 16.
Bricmont, Jean; Sokal, Alan. Impostures intellectuellesOdile Jacob. París. 1997. Una crítica de los filósofos posmodernos, como impostores.
Morey, Miguel. Zambrano. Monólogos de la bella durmiente. Eclipsados. Zaragoza. 2011. 208 pp. Reseña de Muñoz, Jacobo. “El Cultural” (2-XII-2011) 23.
Nájera, Elena; Pérez Herranz, F. H.(eds.). La filosofía y la identidad europea. Pre-Textos. Valencia. 2011. 383 pp. Reseña de Muñoz, Jacobo. “El Cultural” (29-IV-2011) 22. Muñoz destaca las aportaciones de Julián Marrades y Luciano Malusa sobre el papel del cristianismo y el laicismo de la Ilustración en la formación de la identidad europea.
Ortiz Osés, A.; Lanceros, P. (eds.). Diccionario de Hermenéutica. Universidad de Deusto. 1997. 862 pp.
Serrano Marín, Vicente. Soñando monstruos. Terror y delirio en la modernidad. Plaza y Valdés. Madrid. 2010. 267 pp. Reseña de Peña Aguado, María Isabel. La angustia de lo real. “El País” Babelia 1006 (5-III-2011) 16.
Silva-Herzog, Jesús. La idiotez de lo perfecto. FCE. México. 2006. 187 pp. Biografía comparada de los escritores-pensadores Carl Schmitt, Michael Oakeshort, Norberto Bobbio, Isaiah Berlin, Octavio Paz. Reseña de Ridao, J.M. “El País” Babelia 836 (1-XII-2007) 19.
Volpi, Franco. El nihilismo. Siruela. Madrid. 2007. 219 pp. Reseña de Pardo, José Luis. Al borde de la nada. “El País”, Babelia 812 (16-VI-2007) 12.
Von Wright, G. H. Explicación y comprensión. Siglo XXI. Madrid. 1980.

Noticias.
Manrique, W. Los límites del mal se adaptan al siglo XXI. “El País” Babelia 1.244 (26-IX-2016). La literatura y la filosofía reflexionan sobre el mal.
Redacción. Día Mundial de la Filosofía: frases célebres para homenajear el pensamiento filosófico. “El Confidencial” (16-XI-2017). El tercer jueves del mes de noviembre es el escogido por la Unesco.
Busutil, Guillermo. La filosofía, una manera de pensamiento en combate. “El País” (20-XI-2017). Un congreso en Málaga de profesores, periodistas y poetas debate sobre la disciplina filosófica.
Silió, E.; Torres, A. El Congreso pide por unanimidad que Filosofía sea obligatoria tres cursos. “El País” (18-X-2018). Pactan que en Secundaria se imparta de nuevo Ética en cuarto de ESO e Historia de la Filosofía en segundo de Bachillerato, y se mantenga Filosofía en primero de Bachillerato, revirtiendo así los recortes del Gobierno del PP.
Riaño, Peio H. La publicación de libros de filosofía se reduce un 62% en siete años. “El País” (27-XII-2018). La filosofía se desploma en las librerías españolas por su reducción con la Lomce de 2013 (el PP eliminó Ética en 4º de ESO y dejó de ser troncal en 2ª de Bachillerato), la falta de novedades y su confusión con el ensayo.

Arroyo, Francesc. Entender a Nietzsche con el lenguaje manga. “El País” Ideas 320 (27-VI-2021). La edición de textos filosóficos en formato cómic es frecuente en Japón y Francia.

Silió, E. El auge de las vocaciones de Filosofía: 33% más de alumnos en cinco años. “El País” (8-VIII-2022). En España es de las carreras con más paro, pero no en EE UU. Atrae a los jóvenes su comprensión de los problemas de la sociedad y las grandes tecnológicas valoran sus análisis críticos de problemas complejos.

Bedoya, J. G. Los pecados capitales se reinterpretan. “El País” (24-I-2023). La editorial católica PPC publica una colección de libros sobre los excesos en los comportamientos humanos: Marifé Santiago Bolaños en Envidia, Miguel García Baró en Avaricia, Xavier Quinzá en Vanidad,  Álvaro Galmés en Gula, Rafael Narbona en Ira, Víctor Herrera en Tristeza y Esther Bendahan Cohen en Maledicencia. 

Análisis y opinión.
AA.VV. Tres números especiales de filosofía francesa actual. “Guadalimar”, 36, 37 y 38 2 (XI, XII 1978, I 1979). Selección de textos de los Filosofía.
AA.VV. Dos números especiales de arte y psicoanálisis. “Guadalimar”, 39 y 40 (II y III-1979).

Acero, Juan José. La filosofía del lenguaje al final del siglo XX. “Boletín Informativo”, Fundación Juan March, 269 (IV-1997) 3-12.AA.VV. Nietzsche. Cien años de su muerte. “El Cultural” (21-VI-2000) 3-24. Número monográfico, con 11 artículos de Andrés Sánchez Pascual, José Luis Molinuevo...

Altares, Guillermo; Álvarez, Pilar. Platón, expulsado de clase. “El País” (5-X-2015) 32. La reforma educativa de la LOMCE margina la Filosofía.

Cruz, Manuel. La Filosofía aprende a vivir como ‘maría’. “El País” (2-I-2014) 30-31. Profesores y filósofos se quejan de la preterición de la Filosofía en la enseñanza, en los nuevos planes de estudios propuestos por el Gobierno del PP.
Cruz, M. La filosofía, en pie de guerra. “El País” (14-VII-2018). Los profesores de filosofía exigen que recupere su importancia en la enseñanza. En Europa solo subsiste en Francia e Italia.
Cruz, M. Ideas para la vida. “El País” Babelia 1.403 (13-X-2018). La filosofía actual aborda desde la práctica los problemas de nuestra sociedad.

Duch, Lluís; Chillón, Albert. La agonía de la posmodernidad. “El País” (25-II-2012) 27. La crisis actual promueve un replanteamiento de la modernidad y la posmodernidad.

Editorial. Volver a la filosofía. “El País” (19-X-2018).

Hermoso, Borja. Un mundo sin ética: el debate. “El País” Semanal 2.324 (11-IV-2021). Filósofos y miembros de la comunidad educativa opinan sobre la necesidad de la asignatura de Ética o Educación en Valores Cívicos y Éticos.

López Álvarez, Pablo; Sánchez Madrid, Nuria; Moreno Pestaña, José Luis. ¿Filosofía para filósofos? “El País” (18-II-2023). Una reivindicación de la importancia de una filosofía comprometida con los problemas actuales de la sociedad y que sea divulgativa de sus contenidos entre la población sin formación específica.

Mate, Reyes. El sentido cívico de la culpa. “El País” (9-VII-2012) 25.

Padilla, Mar. Al rescate de las filósofas borradas. “El País” Ideas 380 (21-VIII-2022). Un resumen de la valiosa aportación de las mujeres a la Filosofía y de cómo muchas fueron orilladas.
Padilla, Mar. Filósofos en busca de verdades comunes. Una filosofía del sentido común. “El País” Ideas 410 (19-III-2023). El Nuevo Realismo surge en 2007 en un taller sobre Realismo Especulativo en Goldsmiths, de la Universidad de Londres, y se confirma en un congreso internacional de Filosofía en 2011. Entre los ‘nuevos realistas’ destacan  Markus Gabriel (Alemania, 1980), Maurizio Ferraris (Italia, 1956), Iain Hamilton Grant (Inglaterra, 1968), Graham Harman (EE UU, 1968), Quentin Meillassoux (Francia, 1967), Ray Brassier (Inglaterra, 1965), Katerina Kolozova (Macedonia, 1969) o Ernesto Castro (España, 1990). Combaten la idea posmoderna de que la verdad es un mito y todo es relativo. Reivindican que existen verdades consensuadas para conocer la realidad del mundo y dar soluciones a los problemas contemporáneos. Critican las noticias falsas, las construcciones ficticias, los hechos alternativos, las realidades paralelas, el trumpismo y las ‘bullshits’ (estupideces) que se difunden por internet. Markus Gabriel dice: “Mi ataque al relativismo es un ataque a Twitter” y desconfía del mito de que el desarrollo científico y tecnológico puede reemplazar al progreso ético. Maurizio Ferraris sostiene: “Decir que la verdad no existe es afirmar el derecho del lobo a comerse al cordero”. Graham Harman acepta sin embargo que la realidad es inconmensurable ante cualquier intento de conocerla o representarla.

Raffio, Valentina. Rodrigo Quian Quiroga: "Deberíamos leer más filosofía para investigar". “El Periódico” (15-VII-2018). Ciencia, arte, literatura, cine, ciencia ficción y filosofía vistas desde el prisma de un neurocientífico.

Rendueles, César. Ensayos entre dos milenios. “El País” Babelia 1.282 (18-VI-2016). Las colecciones de pensamiento de las editoriales Anagrama y Galaxia Gutenberg ilustran los debates de los últimos decenios.

Savater, Fernando; Pardo, José Luis. ¿Por qué sobra la filosofía? “El País” (1-VII-2016). Contra el plan del rectorado de la Complutense de eliminar la facultad de Filosofía.

Seguró, Miquel. No podemos vivir sin filosofía. “El País” Ideas 396 (11-XII-2022).

Valdecantos, Antonio. La pócima y la ambrosía. “El País” (28-V-2012) 33. La ética de la responsabilidad de Weber ayuda a los políticos a presentar sus dolorosas decisiones.

Verdú, Daniel. El fin de la cultura de los objetos. “El País” (16-IX-2012) 34-35.


Listado de filósofos.

LISTADO DE FILÓSOFOS.

Grecia antigua:
Tales de Mileto (639/624-547/546), Anaximandro (c 610-546), Anaxímenes (585-524), Alcmeón de Crotona (s. VI aC), Pitágoras de Samos (582-507), Jenófanes de Colofón (570-475), Heráclito (544/540-483/475), Parménides de Elea (c. 510-450), Anaxágoras (500-428), Empédocles de Agrigento (c. 495-c. 435), Zenón de Elea (c. 490-c. 430), Gorgias (485-380?), Protágoras de Abdera (485-411), Sócrates (470-399), Demócrito (460-370), Leucipo (450-370), Aristipo de Cirene (435-350), Arquitas de Tarento (428-347), Platón (427-348/347, diálogo), Diógenes de Sinope (412-322), Jenócrates (c. 400-314), Espeusipo (c. 393-c. 339), Aristóteles (384-322), Teofrasto (372-287), Crates de Tebas (368-288), Pirrón (360-270), Hiparquía (346-c. 300), Epicuro (341-270), Estratón de Lampsaco (340-268), Aristoxeno (s. IV aC), Zenón de Citio (333-264), Cleanes de Asos (300-232), Crisipo de Soli (c. 281-c. 208), Filón de Alejandría (20 aC-50 dC), Sexto Empírico (ss. II-III dC), Amonio Saccas (s. III dC), Diógenes Laercio (s. III dC), Plotino (205-270), Porfirio (232-304), Jámblico (c. 250-325), Hipatia (c. 355-c. 415), Proclo (410-485), Simplicio de Cilicia (490-560),
Roma antigua:
Cicerón (106-43), Lucrecio (99-c. 55), Séneca (4 aC-65 dC), Epicteto (55-135), Marco Aurelio (121-180),
Cristianismo en Edad Antigua y Edad Media:
Justino Mártir (c. 100-c. 162), San Ireneo de Lyón (130-202), Clemente de Alejandría (c. 150-c.216), Tertuliano (155-230), Orígenes (185-254), Lactancio (c. 245-c. 325), San Agustín (354-430), Macrobio (s. IV dC), Boecio (480-c. 525), Pseudo Dionisio Areopagita (ss. V-VI), Juan Escoto Erígena (c. 810-c. 877), San Anselmo de Canterbury (c. 1033-1109), Pedro Abelardo (1079-1142), San Buenaventura (c. 1217-1274), San Alberto Magno (1206-1280), Roger Bacon (1214-1292), Santo Tomás de Aquino (1225-1274), Ramon Llull (Palma de Mallorca, 1232-1316, filosofía, teología, poesía, prosa), Arnau de Vilanova (1238-1311, medicina, filosofía, teología), John Duns Scoto (1266-1308), Guillermo de Ockham (1280 o 1288-1349), Francesc Eiximenis (Gerona, 1330-Perpiñán, 1409, teología, filosofía política), San Vicente Ferrer (1350-1419, teología, filosofía), Jorge Gemisto “Pletón” (1355-1452, griego, Platón), Besarion (1403-1472, teología griego),
Judaísmo en Edad Media:
Abraham bar Hiyya (1065/1070-1136, español, filosofía), Abraham ibn Ezra (1092-1167, español, poesía, filosofía), Maimónides (1135-1204, español, filosofía), Don Isaac Abravanel (Lisboa, 1437-Italia, 1508, residente en Toledo),
Islam en Edad Media:
Alfarabí (872-950, filosofía), Avicena (980-1037, medicina, filosofía), Ibn Gabirol (1021-1058, poesía, filosofía), Avempace (1080-1038, filosofía), Ibn Tufail (c. 1105-1185, filosofía), Averroes (1126-1198, medicina, filosofía), Ibn Arabi (Murcia, 1165-Damasco, 1241, filosofía),
China en Edad Antigua y Media:
Confucianismo: Confucio (c. 551-479, filosofía), Mencio (c. 371-c. 288, filosofía), Shun-Zi (Chu Hsi) (c. 298-c. 238, filosofía). Taoísmo: Lao-Tse (s.VI aC), Zuang-Zi (c. 369-c. 288, filosofía).
Alemania:
Johannes Reuchlin (1455-1522), Joachim Jung (1587-1657), Gottfried Leibnitz (1646-1716),
Alexander G. Baumgarten (1714-1762), Immanuel Kant (1724-1804), Johann Gottfried Herder (1744-1803), Karl Leonhard Reinhold (1757-1822), Johann G. Fichte (1762-1814), Friedrich Schleiermacher (1768-1834), Georg W. F. Hegel (1770-1831), Paul Feuerbach (1775-1833), Friedrich Schelling (1775-1854), Karl Krause (1781-1832), Arthur Schopenhauer (1788-1860),
Karl Marx (1818-1883), Friedrich Engels (1820-1895), Theodor Gomperz (1832-1912, historia de filosofía griega), Wilhelm Dilthey (1833-1911), Franz Brentano (1838-1917), Hermann Cohen (1842-1918), Eduard von Hartmann (1843-1906), Friedrich Nietszche (1844-1900), Rudolf Eucken (1846-1926, Premio Nobel de Literatura, filosofía, ensayo), Robert Vischer (1847-1933, filosofía e historia de arte), Gottlob Frege (1848-1925, lógica), Wilhelm Windelband (1949-1915, filosofía),
Adolf von Harnack (1851-1930, teología), Carl Braig (1853-1923, teología), Paul Natorp (1854-1924), Georg Simmel (1858-1918), Edmund Husserl (1859-1938),
David Hilbert (1862-1943, lógico-matemática), Heinrich Rickert (1863-1936, profesor de filosofía en Heidelberg en los años 1920), Hermann Minkowski (1864-1909, lógico-matemática), Ernst Troelsch (1865-1923, filosofía, teología), Hans Driesch (1867-1941, vitalismo), Joseph Geyser (1869-1948, sacerdote católico; teología neoescolástica), Rudolf Otto (1869-1937, teología protestante),
Alexander Pfänder (1870-1941, fenomenología), Ludwig Klages (1872-1956, antisemita; filosofía, psicología), Albert Schweitzer (1875-1965, médico, organista, teología), Ernst Cassirer (1874-1945), Max Scheler (1874-1928, ética), Richard Hönigswald (1875-1947, neokantiano), Bruno Bauch (1877-1942, neokantiano), Georg Misch (1878-1965, hermenéutica),
Moritz Geiger (1880-1937, fenomenología), Ernst Hoffmann (1880-1952, profesor de filosofía antigua en Heidelberg en los años 1920), Hermann Keyserling (1880-1946), Oswald Spengler (1880-1936, filosofía de historia), Nicolai Hartmann (1882-1950, de origen letón; filosofía), Moritz Schlick (1882-1936, filosofía analítica del Círculo de Viena), Ernest Bloch (1883-1977, filosofía marxista), Friedrich Brunstäd (1883-1944, filosofía, teología), Erich Frank (1883-1949), Karl Jaspers (1883-1969, filosofía, psicología), Rudolf Bultmann (1884-1976, teología protestante), Richard Kroner (1884-1974; profesor de filosofía de Hegel en Heidelberg en los años 1920), Romano Guardini (1885-1968, teología católica), Franz Rosenweig (1886-1929, teología), Paul J. Tillich (1886-1965, teología protestante), Erich Rothacker (1888-1965), Martin Heidegger (1889-1976, metafísica), Johannes Hessen (1889-1971, filosofía, teoría del conocimiento),
Edith Stein (1891-1942, santa de origen judío, asesinada en Auschwitz; teología católica), Walter Benjamin (1892-1940, filosofía marxista y crítica estética, ensayo), Max Horkheimer (1895-1973, Escuela de Francfort, filosofía marxista), Hermann Glockner (1896-1979, filosofía de Hegel), Karl Löwith (1897-1973, filosofía de historia),
Hans Georg Gadamer (1900-2002), Johannes Hirschberger (1900-1990, sacerdote; historia de filosofía), Gunther Anders (1902-1992), Walter Bröcker (1902-1992), Gerhard Krüger (1902-1972, profesor en Marburgo), Theodor W. Adorno (1903-1969, Escuela de Franfort; filosofía, estética y sociología marxista), Hans Jonas (1903-1993), Benno von Wiese (1903-1987), Joseph Pieper (1904-1997), Karl Rahner (1904-1984, teología católica), Eugen Fink (1905-1975), Hannah Arendt (1906-1975, filosofía marxista, sociología), Dietrich Bonhöffer (1906-1945, teología protestante),
Werner Marx (1910-1994, especialista en Heidegger), Willi Marxsen (1919-1993, teología, exégesis),
Hans Blumenberg (1920-1996, filosofía, ensayo La legibilidad del mundo sobre la metáfora), Karl-Otto Apel (1922), Jürgen Moltmann (1926, protestante, teología de la esperanza), Richard Schaeffler (1926, filosofía y teología), Odo Marquard (1928), Rainer Marten (1928, Heidegger), Johann Baptist Metz (1928, católico, teología política), Klaus Oehler (1928), Otto Pöggeler (1928, Heidegger), Jürgen Habermas (1929, Escuela de Franfort; filosofía y sociología),
Ernst Tugendhat (1930), Hugo Ott (1931, Heidegger), Alfred Schmidt (Berlín, 1931-2012, filosofía marxista), Albrecht Wellmer (1933), Rudolf Bahro (1935-1997, filosofía marxista),
Klaus Berger (1940, teología), Gerd Lüdemann (1946, teología, exégesis), Boris Groys (1947, filosofía, estética, crítica de arte), Peter Sloterdijk (1947, ensayo), Axel Honneth (1949, Escuela de Franfort; filosofía y sociología),
Richard David Precht (Solingen, 1964, filosofía, ensayo, novela),
Argelia:
Mohamed Arkoun (1928-2010, pensamiento islámico),
Argentina:
Luis Farré (1902, de origen español), Mario Bunge (1919, epistemología, filosofía política y de la ciencia), León Rozitchner (1924-2011, filosofía, ensayo), Juan José Sebreli (1930), Enrique Dussel (1934, teología de la liberación), Ernesto Laclau (1935),
Australia:
Peter Singer (1946), David Chalmers (1966),
Austria:
Ernst Mach (1838-1916, física, filosofía), Rudolf Steiner (1861-1925, filosofía, teosofía, antroposofía), Emil Lask (1875-1915), Martin Buber (1878-1965, residente en Jerusalén; teología), Carlo Michelstaedter (1887-1910, se suicidó; ensayo), Ludwig Wittgenstein (1889-1951, nacionalizado británico; filosofía analítica),
Paul Karl Feyerabend (1924-1994, filosofía de ciencia), Gotthold Hasenhüttl (Gratz, 1933, teología católica),
Bélgica:
Arnold Geulincx (1624-1669), Julien Ries (Fouches, 1920-Tournai, 2013, teología y antropología cristiana), Jacques Dupuis (1923, jesuita; teología, hinduísmo),
Canadá:
John Ralston Saul (1948, filosofía, ensayo, novela), Jean Grondin (1955),
Colombia:
Nicolás Gómez Dávila (1913-1994, aforismos filosóficos), Guillermo Hoyos (Medellín, 1935-Bogotá, 2013), Armando Silva (1949, filosofía, semiología),
Cuba:
Enrique Varona (1849-1933, sociología, filosofía positivista),
Dinamarca:
Soren Kierkegaard (1813-1855),
EE UU:
Cadwallader Colden (1688-1776), Jonathan Edwards (1703-1758), Benjamín Franklin (1706-1790, político, científico inventor del pararrayos; periodismo, filosofía),
Ralph Waldo Emerson (1803-1882, poesía, ensayo, filosofía), Henry David Thoreau (1817-1862, cuento de naturaleza, ensayo, filosofía), Chancey Wright (1830-1875), William T. Harris (1835-1909), Charles S. Peirce (1839-1914), William G. Summer (1840-1910), William James (1842-1910), Border P. Borne (1847-1919),
Marieta Kies (1853-1889), Josiah Royce (1855-1916), John Dewey (1859-1952), Mary W. Calkins (1863-1930), George H. Mead (1863-1931), George Santayana (Madrid, 1863-1952, de origen y nacionalidad española, residente en Europa desde 1912; filosofía, poesía, novela El último puritano), Frederick J. E. Woodbridge (1867-1940), William E. Hocking (1873-1966), Arthur O. Lovejoy (1873-1962), Morris R. Cohen (1880-1947), C. I. Lewis (1883-1964), Edgar S. Brightman (1884-1953), George Boas (1891-1980), Rudolf Carnap (1891-1970, de origen alemán; lógica), Steven C. Pepper (1891-1972), Brand Blanchard (1892-1987), Susanne K. Langer (1895-1985), Charles Hartshorne (1897-2000), Herbert Marcuse (1898-1979, de origen alemán; filosofía marxista), Fiedrich von Hayek (1899-1992, de origen austriaco; filósofo y economista), John H. Randall Jr. (1899-1980),
Ernest Engel (1901-1985), Eric Voegelin (1901-1985, de origen alemán; teoría política), Paul Weiss (1901-2002), Sydney Hook (1902-1989), Alfred Tarski (1902-1983, de origen polaco; lógica), Charles W. Morris (1903-1979, semiótica), Carl E. Hempel (1905-1997), Paul Oskar Kristeller (1905-1999, de origen alemán; filósofo; historia de Humanismo en Renacimiento), Ayn Rand (1905-1982, de origen ruso; novela, ensayo, filosofía), Kurt Gödel (1906-1978, de origen austríaco; lógica), Nelson Goodman (1906-1998, filosofía), Errol E. Harris (1908-2009), Willard van Orman Quine (1908-2000, lógica, metafísica),
Peter A. Bertocci (1910-1989), Wilfrid Sellars (1912-1989), Justus Buchler (1914-1991), Paul Grice (1913-1988), Donald Davidson (1917-2003), Morton White (1917, filosofía e historia de ideas), John Hospers (1918),
Ronald M. Dworkin (1921-2013, filosofía del derecho), Betty Friedan (1921-2006, filosofía feminista, periodismo), Walter Kaufmann (1921-1980), John Rawls (1921-2002, filosofía del derecho), T. S. (Thomas Samuel) Kuhn (1922-1996, filosofía, historia de ciencia), Arthur C. Danto (1924, filosofía, ensayo y crítica de arte contemporáneo), Paul Kurtz (Newark, 1925-Buffalo, 2012, filosofía humanista), Stanley Cavell (1926, ética), Hilary Putnam (1926), Murray Rothbard (1926-1995), Hayden White (1928, filosofía de historia),
Israel Kirzner (1930), Richard Rorty (1931-2007, epistemología), Denis A. Goulet (1931-2007, ética, economía y política), Alvin Plantinga (1932), John R. Searle (1932), Seyyed Hossein Nasr (1933, de origen iraní; filosofía), Michael Walzer (1935, filosofía política), Thomas Nagel (1937, de origen serbio-judío), Robert Nozick (1938-2002, filosofía política, epistemología),
Saul Kripke (1940), Leonard Susskind (1940, física, filosofía de ciencia), Tu Wei-Ming (1940, confucianismo), David Lewis (1941-2001), Michael W. Apple (1942, ética y pedagogía), Tom Rockmore (1942, especialista en Heidegger), Patricia Churchland (1943, de origen canadiense; filosofía), Ada María Isasi-Díaz (La Habana, 1943, de origen cubano; teología católica y feminista), Mary Kaldor (1946, profesora de London School of Economics; historia contemporánea, filosofía política), Martha C. Nussbaum (1947, historia de pensamiento), Stephen Bronner (1949, filosofía política),
Richard Tarnas (1950, historia de cultura, epistemología), Emmanuel Todd (1951, historia, demografía, sociología, politología), David Rieff (1952, hijo de Susan Sontag; filosofía, sociología), Londa Schiebinger (Lincoln, Nebraska, 1952, historia de la ciencia), Michael J. Sandel (Minneapolis, 1953, profesor en Harvard, filosofía política y de la justicia), Cornell West (1953), Lawrence Cahoone (1954), Judith Butler (1956, feminismo), Michael Hardt (1960),
Susan Blackmore (filosofía política), Thomas Sheehan (Heidegger), Julian Young (filosofía alemana),
Eslovenia:
Slavoj Zizek (1949, psiconálisis, filosofía),
España:
Francisco Suárez (1548-1617), Jaime Balmes (1810-1848), Gumersindo Laverde (1836-1890), Nicolás Salmerón Alonso (1838-1908), Gumersindo de Azcárate (1840-1917), Francesc d’Assis Masferrer (1847-1901, ética),
Marcelino Menéndez Pelayo (1856-1912, historia de pensamiento, filología), Manuel Pedro Bartolomé Cossío (1857-1935, ensayo filosófico, El Greco), Miguel de Unamuno (1864-1936, profesor de griego, rector de Universidad de Salamanca; filosofía, ensayo, novela, relato, cuento, poesía, teatro), Angel Amor Ruibal (1870-1930), Julián Besteiro (1870-1940), Adolfo Bonilla San Martín (1875-1926), Jaume Serra Hunter (1878-1943), Tomás Carreras Artau (1879-1954), Eugenio d´Ors (1882-1954, novela, crónica, ensayo, crítica de arte), Francesc Pujols i Morgades (Barcelona, 1882-Martorell, 1962, filosofía, poesía, periodismo), José Ortega y Gasset (1883-1955, filosofía, ensayo), Carles Cardó (1884-1958, teología), Luis Araquistain (1886-1959), Gregorio Marañón (1887-1960, médico, historiador y humanista liberal), Manuel García Morente (1888-1942, filosofía), Francesc Mirabent (1888-1952), Joaquim Xirau (1895-1946), Joan Creixells (1896-1926, filosofía del derecho), Joan Roura i Parella (1897-1983), Xavier Zubiri (1898-1983, metafísica),
Eugenio Imaz (1900-1951), Juan David García Bacca (1901-1992, exiliado en México; ensayo, lógica), Luis Recaséns Siches (1903-1977), María Zambrano (1904-1991), Manuel Granell (1906-1993), Pedro Laín Entralgo (1908-2001, filosofía antropológica), Manuel García Pelayo (1909-1991, filosofía del derecho), José Luis López Aranguren (1909-1996, ética),
José Ignacio Alcorta (1910-1983, sacerdote; ética), Rodolf Llorens i Jordana (1910-1985), José Ferrater Mora (1912-1991, historia de filosofía, lógica, bioética), Josep Calsamiglia (1913-1982, filosofía, teología), Julián Marías (1914-2006, historia de filosofía), Francesc Gomà (1915-1998, filosofía de Freud y Heidegger), Paulino Garagorri (1916-2007, filosofía, crítica literaria), Carlos Gurméndez (1916-1997, ensayo), Raimon Panikkar (1918-2010, sacerdote, de padre indio y madre catalana; indología, teología y filosofía), Enrique Tierno-Galván (1918-1986, filosofía del derecho, teoría política, marxismo),
Francesc Canals (1922-2009, filosofía, teología), Fernando Montero Moliner (1922-1995), Gustavo Bueno (1924, lógica), Manuel Garrido (1925), José Gómez Caffarena (1925-2013, jesuita; filosofía metafísica, teología), Carlos París (1925-2014, filosofía de la ciencia), Sergio Rábade (1925), Manuel Sacristán (1925-1985, marxismo, lógica), Agustín García Calvo (1926-2012, filosofía, filología clásica, poesía), Emilio Lledó (Sevilla, 1927, filosofía griega, ética), Ramón Valls Plana (1928-2011, jesuita al principio, profesor; filosofía idealista alemana),
José Luis Abellán (1933), Elías Díaz (1934), José Luis Escohotado (1934, filosofía y sociología marxista), Pere Lluís Font (1934), Raúl Gabás (Cerler, 1934, teología, historia de filosofía, traducción de Heidegger, Hegel y Safranski), Javier Muguerza (1936), José Antonio Marina (1939, ensayo, ética),
Eduardo Bello (1940-2010), Juan Ramón Capella (Barcelona, 1940, filosofía del derecho, ensayo), Luis Racionero (1940, ensayo), Javier Sádaba (1940, ensayo), Josep Lluís Blasco (1941-2003, teoría del conocimiento), Victoria Camps (Barcelona, 1941, ética), Jesús Mosterín (1941, lógica), Vidal Peña (1941, ensayo, filosofía de Spinoza), Reyes Mate (Valladolid, 1942, filosofía de la historia), Jacobo Muñoz (1942, filosofía de historia, marxismo), Eugenio Trías (Barcelona, 1942-2012, estética), José Manuel Bermudo (Trujillo, Cáceres, 1943, filosofía política), Félix Duque (1943), Francisco Fernández-Buey (1943-2012, pensamiento marxista, lógica), José Jiménez (1943), Felipe Martínez Marzoa (1943, historia de filosofía), Andrés Ortiz-Osés (1943, Heidegger y Jung), Alfredo Deaño (1944-1978, lógica), Carlos Díaz (1944), Víctor Gómez Pin (1944), Aurelio Arteta (Sanguesa, Navarra, 1945, catedrático de Filosofía Moral y Política en la Universidad del País Vasco), Miguel Candel (1945, filosofía griega), Carlos Iglesias Fueyo (1946, filosofía), Josep Maria Terricabras (1946), Isidoro Reguera (1947), Fernando Savater (1947, filosofía ética y política, ensayo, novela), Eduardo Subirats (1947), Adela Cortina (1947, ética), Javier Echevarría (1948), Tomás Pollán (Valdespino, León, 1948), Rafael Argullol (Barcelona, 1949, filosofía, novela, poesía, ensayo), Ángel Gabilondo (1949, metafísica), Quintín Racionero (1949-2012, profesor de filosofía de UNED, filosofía antigua y Heidegger), Josep Ramoneda (1949, cultura contemporánea),
Carlos Rodríguez Delgado (San Sebastián, 1950, filología clásica, filosofía moral), Manuel Cruz (1951, mitos, cultura contemporánea), Norbert Bilbeny (1953), Mercè Rius (1953, Heidegger, Adorno), Agapito Maestre Sánchez (1954, especialista en Heidegger), Eulalia Pérez (1954), Gerard Vilar (1954, estética), José Luis Pardo (Madrid. 1955, ensayo), José Luis Villacañas (1955, historia de filosofía), Carlos Fernández Liria (Zaragoza, 1959, ensayo), Daniel Innerarity (1959, filosofía política y social, ensayo), Vicente Serrano Marín (Valladolid, 1959, filosofía, epistemología, ensayo),
Santiago Alba Rico (1960), Francisco Vázquez García (Sevilla, 1961, historia de filosofía contemporánea), Xavier Antich (1962, estética), Yolanda Ruano (1962-2009, especialista en Max Weber), Antonio Valdecantos (Madrid, 1964), Luis Sáez Rueda (Macael, Almería, 1965, filosofía, sociología), David Casacuberta (Barcelona, 1967, filosofía de la ciencia), Antonio Lastra (Valencia, 1967), Belén Altuna (Zarautz, Gupúzcoa, 1969, filosofía de la cultura, Levinas), Daniel Gamper (1969, metafísica),
Domingo Hernández (Ciudad Rodrigo, 1970, estética), Beatriz Preciado (Burgos, 1970, filosofía de la sexualidad), José Sánchez Tortosa (Madrid, 1970), Eloy Fernández Porta (Barcelona, 1974, ensayo), Rocío Orsi (Madrid, 1976, pensamiento clásico), Inmaculada Murcia (Alcalá la Real, 1977, estética), Joaquín Fortanet (Castellón, 1978, Nietzsche, filosofía francesa contemporánea),
Eduardo Maura Zorita (Valladolid, 1981, Benjamin), Jorge Fernández Gonzalo (Madrid, 1982, relación entre literatura y filosofía),
Eduardo Álvarez (), Xavier Bassas Vila (filosofía contemporánea), Fina Birulés (filosofía contemporánea), Felip Martí-Jufresa (filosofía contemporánea), Tommaso Mengazzi (), Josep Montserrat i Torrents (filósofía e historia de las religiones), Jesús Moreno (), Ginés Navarro (Bataille), Teresa Oñate y Zubia (), María Isabel Peña Aguado (filosofía, epistemología), Jorge Pérez Ballester (lógica), Daniel Quesada (filosofía, lógica), Quintín Racionero (), Diego Sánchez Meca (especialista en filosofía alemana y Nietszche), Carlos Solís (), Miguel Tresserras (Wittgenstein),
Francia:
Etienne de La Boétie (1530-1563, filosofía política), Michel de Montaigne (1533-1592, filosofía moral, ensayo), René Descartes (1596-1650),
Blaise Pascal (1623-1662), Montesquieu (1689-1755, filosofía política), Voltaire (1694-1778, filosofía, novela, teatro),
Jean-Jacques Rousseau (1712-1778, de origen suizo; filosofía, novela), Denis Diderot (1713-1784, filosofía, novela, teatro, crítica de arte), Claude-Adrien Helvétius (1715-1771), Nicolas de Condorcet (1743-1794), Benjamin Constant (1767-1830, de origen suizo), Auguste Comte (1798-1857, filosofía positivista),
Henri Poincaré (1854-1912, lógica, matemáticas), Henri Bergson (1859-1941, Premio Nobel de Literatura, filosofía), Maurice Blondel (1861-1949), Julien Benda (1867-1956, filosofía, ensayo), Alain (1868-1925, ensayo), Teilhard de Chardin (1881-1955, antropología, filosofía, teología católica), Jacques Maritain (1882-1973, filosofía, teología católica), Louis Lavelle (1883-1951), René Le Senne (1883-1954), Gaston Bachelard (1884-1862, epistemología), Etienne Gilson (1884-1978, historia de filosofía y teología medievales), Jean Wahl (1886-1974), Gabriel Marcel (1889-1973, filosofía, teología), Alexandre Koyré (1892-1964, de origen ruso; filosofía, historia de la ciencia de Edad Moderna), Georges Bataille (1897-1962, ensayo),
Alexandre Kojève (Moscú, 1902-París, 1968, de origen ruso; Hegel y presocráticos), Georges Politzer (1903-1942, de origen húngaro; psicología, filosofía marxista), Raymond Aron (1905-1983, filosofía, sociología, periodismo), Emmanuel Mounier (1905-1950, filosofía y teología del “personalismo”), Jean-Paul Sartre (1905-1980, Premio Nobel de Literatura 1964, filosofía, novela, teatro, ensayo, crítica), Emmanuel Lévinas (1906-1995), Jean Beaufret (1907-1982), Simone de Beauvoir (1908-1986, novela, ensayo), Maurice Merleau-Ponty (1908-1961, filosofía), Simone Weil (1909-1943, filosofía, teología),
Emile M. Cioran (1911-1995, de origen rumano, escritor sólo en francés desde 1944; filosofía moral, ensayo, aforismo), Paul Ricoeur (1913-2005, filosofía), Jean-Toussaint Desanti (1914-2002, filosofía), Lucien Goldman (1914-1970, de origen rumano; filosofía), Roland Barthes (1915-1980, filosofía, ensayo), Roger Garaudy (1917-2012, de ideología comunista, convertido al catolicismo y en 1982 al Islam; Hegel, filosofía marxista), Stéphane Hessel (Berlín, 1917-París, 2013, de origen judío polaco, emigrado a París en 1925, nacionalizado en 1937, resistente, diplomático; ensayo, poesía), Louis Althusser (1918-1990, filosofía),
Gilbert Durand (1921-2012, filosofía sobre la imaginación simbólica), Lucien Jerphagnon (1921-2011, historia y filosofía antigua, San Agustín), Pierre Hadot (1922, filosofía antigua), Francis Jeanson (1922-2009, Sartre), Claude Lefort (1924-2010, filosofía política), François Lyotard (1924-1998, filosofía), Jean-François Revel (1924-2006, filosofía, ensayo), Gilbert Simondon (1924-1989), Gilles Deleuze (1925-1995, pareja de Félix Guattari; filosofía), Michel Foucault (1926-1984, filosofía, ensayo), Jean-Yves Calvez (1927-2010, jesuita; filosofía, teología), Pierre Aubenque (1929, Aristóteles), Jean Baudrillard (1929-2007, ensayo de filosofía y sociología),
Jacques Derrida (1930-2004, filosofía deconstructiva), Félix Guattari (1930-1992, pareja de Gilles Deleuze; filosofía), Michel Serres (1930), Guy Debord (1931-1994, ensayo), Stéphane Mosès (1931-2007, filosofía), Marc Fumaroli (Marsella, 1932, ensayo), Paul Virilio (1932, ensayo), Philippe Sollers (1936, ensayo), Alain Badiou (Rabat, 1937, filosofía e historia contemporánea, novela y teatro), André Glucksmann (1937), Michel Contat (1938, de origen suizo; Sartre), Clément Rosset (1939, ensayo, filosofía), Tzvetan Todorov (Sofía, 1939, de origen búlgaro; epistemología, ensayo literario e histórico),
Philippe Lacoue-Labarthe (1940-2007, Heidegger), Jean-Luc Nancy (1940), Jacques Rancière (1940), Etienne Balibar (1942), Gilles Lipovetsky (París, 1944, filosofía, sociología), Sylviane Agacinski (1945, feminismo, diferencialismo), Daniel Bensaïd (1946-2010, militante trotskista, filosofía), Marcel Gauchet (1946, historia del pensamiento, filosofía), Sidi Mohamed Barkat (Tlemcén, Argelia, 1948, profesor en París, filosofía), Pascal Bruckner (1948), Bernard-Henri Lévy (1948, filosofía, ensayo), Roger-Pol Droit (1949), Alain Finkielkraut (1949),
Luc Ferry (1951), André Comte-Sponville (1952, filosofía), Georges Didi-Huberman (1953), Didier Eribon (1953, ensayo de homosexualidad), Michel Onfray (1959, ensayo, historia de filosofía), Stéphane Ferret (1960), Peter Szendi (París, 1966, filosofía, musicología),
Patrick Viveret (),
Ghana:
Kwame A. Appiah (1954),
Grecia moderna:
Nicos Poulantzas (1936-1979, filosofía marxista),
Holanda:
Erasmo de Rotterdam (c. 1466-1536), Baruch Spinoza (1632-1677),
Hungría:
Georg (Gyorgy) Lukács (1885-1971, filosofía marxista, estética), Agnes Heller (1929),
Índia:
Maulana Azad (1888-1958, pensamiento islámico), Sarvepalli Radhakrishnan (1888-1975), Abdul Ghaffar Khan (1890-1988, pensamiento islámico),
Asghar Ali Engineer (1939-2013, ingeniero; teología ismaelí de emancipación),
Irán:
Darius Shayegan (Teherán, 1939, pensamiento islámico, Islam y pensamiento moderno), Ramin Jahanbegloo (Teherán, 1956, pensamiento islámico),
Israel:
Gershom Scholem (1897-1982, de origen alemán; teología), Avishai Margalit (1939),
Italia:
Coluccio Salutati (1331-1406), Leonardo Bruni (1370-1444), Nicolás de Cusa (1401-1464, italiano de origen flamenco), Lorenzo Valla (c. 1406-1457, filología), Marsilio Ficino (1433-1499), Giovanni Pico della Mirandola (1463-1494), Giordano Bruno (1549-1600), Galileo Galilei (1564-1642, astronomía, filosofía), Tommasso Campanella (1568-1639),
Benedetto Croce (1866-1952, epistemología, estética), Giovanni Gentile (1875-1944, epistemología), Rodolfo Mondolfo (1877-1976, historia de filosofía), Antonio Gramsci (1891-1937, filosofía marxista),
Nicola Abagnano (1901-1990, historia de filosofía), Ernesto Grassi (1902-1991, Heidegger, Humanismo), Ludovico Geymonat (1908-1991, historia y filosofía de ciencia), Norberto Bobbio (1909-2004, filosofía política), Giorgio Colli (1917-1979, historia de filosofía antigua, Nietzsche), Giulio Girardi (El Cairo, 1926-2012, teología), Carlo Maria Martini (1927-2012, cardenal de Milán; teología), Emanuele Severino (1929, Heidegger), Umberto Eco (1932, semiología), Antonio Negri (1933, marxismo), Enrico Berti (1935, Aristóteles), Giovanni Vattimo (Turí, 1936, filosofía, ensayo), Remo Bodei (Cagliari, 1938, filosofía, ensayo), Giorgio Agamben (1942, estética), Massimo Cacciari (1944), Paolo Flores d’Arcais (1944), Giacomo Marramao (1946),
Roberto Esposito (1950, filosofía política), Franco Volpi (1952-2009, filosofía alemana), Michela Marzano (1970), Matteo Pasquinelli (1974), Santiago Zabala (1975),
Mazzino Montinari (estudios sobre Nietzsche), Raffaele Simone (filosofía política),
Marruecos:
Mohamed Ábed Yabri (1935-2010, pensamiento islámico),
México:
Antonio Caso (1883-1946, filosofía, ensayo), José Vasconcelos (1882-1959, filosofía, ensayo), José Gaos (1900-1969, de origen español; filosofía, historia de filosofía, ensayo), Eduardo Nicol (1907-1990, de origen español; filosofía), José Sánchez Villaseñor (1911-1961, jesuita; filosofía), Leopoldo Zea (1912, filosofía), Adolfo Sánchez Vázquez (Algeciras, 1915-Ciudad de México, 2011, de origen español; filosofía marxista, ética y estética), Juan Manuel Terán Mata (1917-1992, filosofía), Emilio Uranga (1921, filosofía), Luis Villoro (Barcelona, 1922-Ciudad de México, 2014, padres mexicanos; filosofía), Fernando Salmerón (1925-1997, filosofía),
Martha Zapata Galindo (especialista en Nietszche y Heidegger), Teresa Orozco (especialista en Gadamer),
Perú:
Gustavo Gutiérrez (1928, teología de la liberación),
Polonia:
Roman Ingarden (1893-1970, lógica), Wladyslaw Tatarkiewicz. (1886-1980, estética), Józef Maria Bochenski (1902-1995, filosofía de ciencia), Adam Schaff (1913, marxismo), Zygmunt Bauman (1925, filosofía, sociología), Leszek Kolakowski (1927-2009, historia de las ideas),
Portugal:
Eduardo Lourenço (1923, ensayo), Jose Gil (Mozambique, 1939, establecido en Francia; filosofía, ensayo),
Reino Unido:
Tomás Moro (1478-1535), Francis Bacon (1561-1626, filosofía, ensayo literario), Thomas Hobbes (1588-1679), John Locke (1632-1704), George Berkeley (1685-1763), David Hume (1711-1776),
John Henry Newman (1801-1890, téologo), Herbert Spencer (1820-1903), Francis Herbert Bradley (1846-1924), Alfred North Whitehead (1861-1947, filosofía), John McTaggart (1866-1925, filosofía), Bertrand Russell (1872-1970, filosofía), George E. Moore (1873-1958, filosofía, ética), Francis M. Cornford (1874-1943, historia de filosofía griega), R. G. (Robin George) Collingwood (1889-1943, estética),
Karl Raymund Popper (1902-1994, de origen austriaco; filosofía política), Gilbert Ryle (1900-1976, filosofía), Michael Oakeshott (1901-1990, filosofía política), William K. C. Guthrie (1906-1981, historia de filosofía griega), Isaac Deutscher (1907-1967, origen judío-polaco; pensador marxista de filosofía política), Isaiah Berlin (1909-1997, de origen letón; ensayo, filosofía política, historia de cultura), Alfred Jules Ayer (1910-1989, filosofía), John Langshaw Austin (1911-1960, filosofía), Anthony D. Woozley (1912-2008, filosofía), Donald Mackinnon (1913-1994, filosofía), Stuart Hampshire (1914-2004, filosofía), Peter Strawson (1919-2006, filosofía del lenguaje), Richard Wollheim (1923-2003, estética), Geza Vermes (1924, de origen húngaro; historia bíblica, teología), Alasdair McIntyre (1929, filosofía política), George Steiner (1929, crítica y ensayo en literatura e historia del pensamiento), GA (Jerry) Cohen (1941-2009, de origen canadiense; marxismo heterodoxo), Jonathan Barnes (1942, filosofía e historia griega), John Gray (1948, filosofía política),
Peter Kingsley (1953, filosofía antigua), Tariq Ramadan (Ginebra, 1962, de origen egipcio, profesor de filosofía islámica en Oxford; reformista en teología y filosofía), Mark Rowlands (1962), Phillip Blond (1966, filosofía política, teología), Julian Baggini (1968, fiosofía, ensayo),
Paul Grice (),
República Checa:
Tomas Masaryk (1850-1937), Jan Patocka (1907-1977), Tomas Halik (1948), Pavel Kouba (1953),
Rumanía:
Emil Cioran (1911-1995).
Rusia:
Vladímir Soloviov (1853-1900, filosofía, teología, poesía), Vasili Rozánov (1856-1919, filosofía, ensayo, crítica), Liev Shéstov (Liev Schwarzman) (1866-1938, filosofía existencialista, ensayo), Nikolái Berdiáiev (1874-1848),
Yuri Kariakin (1930-2011, filosofía, ensayo, Dostoievski, ideólogo de la perestroika), Grigori Pomerants (Vilna, 1918-Moscú, 2013, filosofía de la libertad),
Suecia:
Emanuel Swedenborg (1688-1772),
Suiza:
Karl Barth (1886-1968, teología), Denis de Rougemont (1906-1985, filosofía personalista, ensayo europeísta), Jeanne Hersch (Ginebra, 1910-2000, discípula de Karl Jaspers, historia de filosofía), Jean Starobinski (1920, ensayo), Hans Küng (1928, teología), Alois Haas (Zúrich, 1934, mística, Maestro Eckham),
Alain de Botton (Zúrich, 1969, establecido en Londres; filosofía y ética, director de ‘The School of Life’),
Etienne Hofmann (especialista en Benjamin Constant),
Venezuela:
Juan Luis Segundo (1925-1996, teología de la liberación), Juan Nuño (1927-1995, de origen español; filosofía griega), 

domingo, 7 de junio de 2020

Introducción a la Historia de la Filosofía.

INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DE LA FILOSOFÍA.

`El pensador´ de Rodin está inspirado en `La divina comedia´ de Dante.
El pensador de Rodin es uno de los iconos más famosos de la filosofía, como imagen del hombre maduro que piensa en pausada y tensa concentración.

Las cuatro preguntas clave de Kant: qué puedo saber, qué debo hacer, qué me cabe esperar y qué es el ser humano, siendo las tres primeras reducibles a la cuarta.

Índice.
PRÓLOGO.
LA FILOSOFÍA.
Definición de la filosofía.
La diversidad de concepciones de la filosofía.
Los tres requisitos de la Historia de la Filosofía.
Oposiciones características en Filosofía.
Comparación con el arte: viviendo los clásicos.
La escritura de la Historia de la Filosofía.
División de la historia de la filosofía.
Factores en la escritura de la historia de la filosofía: Lógico, Sociológico, Individual.

PRÓLOGO.
Una historia de la filosofía no puede abarcar, en las limitadas posibilidades de un hombre y un libro, la entera evolución de una disciplina tan compleja, variada y antigua.
Una historia de la filosofía no puede ser un compendio de esquemas memorísticos y vacíos de significación, sino que debe procurar una selección de cuestiones y propuestas, marcando unas rutas para que el hombre pueda recorrer el mundo filosófico, con la ayuda de manuales, de monografías y, sobre todo, de los propios textos de los filósofos. La lectura directa de los autores es el principal reto al que se enfrenta el aprendiz de filósofo, lo que, en último término, son todos los filósofos que algunas vez han sido. Así, la búsqueda de información en los manuales no puede suplir el trabajo personal de reflexionar sobre los problemas filosóficos.

LA FILOSOFÍA.
Definición de la filosofía.
La mayoría de las enciclopedias asumen una definición similar a esta:
La filosofía es la ciencia que busca dar una explicación radical e incluso última (según principios últimos) de la naturaleza, del hombre y de sus actos, y de todo conocimiento posible. Se presenta generalmente como un sistema jerarquizado de juicios de valor sobre la existencia y lo real, para orientar la actuación personal y colectiva. En un sentido más empírico, la filosofía sería la ciencia de la esencia, propiedades, causas y efectos de las cosas naturales. En un sentido más amplio, la filosofía sería el conjunto de doctrinas con este nombre que se estudian.
La filosofía es sobre todo un hecho cultural, pues refleja la conceptualización que de la existencia como un todo efectúa una cultura o, más ampliamente, una civilización, y está vinculada a los condicionantes sociales, económicos o psicológicos, de la cultura que integra.

La diversidad de concepciones de la filosofía.
Es una paradoja afrontada por todos los que escriben sobre historia de la filosofía el hecho de que, sobre qué es la filosofía, no coincidan del mismo modo ni siquiera dos de las definiciones emitidas por filósofos importantes. A lo largo de toda su larga y variada historia, la Filosofía ha significado muchas cosas distintas. Algunas de estas han sido la búsqueda de la sabiduría de la vida (el significado estricto de las palabras griegas de las cuales deriva el término); un intento de comprender el mundo como un todo; un examen de las responsabilidades morales del hombre y de sus obligaciones sociales; un esfuerzo para penetrar o examinar a fondo las intenciones divinas y la posición del hombre con respecto a ellas; un esfuerzo para fundamentar la empresa de la ciencia natural; un riguroso examen del origen, la extensión y la validez de las ideas; una exploración del lugar de la voluntad o la conciencia en el universo; un examen de los valores de la verdad, bondad y belleza; un empeño para codificar las reglas del pensamiento humano para promover la racionalidad. Esta es una lista no exhaustiva, pero sí bastante indicativa de la enorme complejidad y multiplicidad de los significados que asume la filosofía.
Es difícil determinar un elemento común que permita una definición universal de qué es la filosofía. Una posibilidad es definirla como «una reflexión sobre las variaciones de la experiencia humana» o «la racional, metódica y sistemática consideración de los tópicos que son del mayor interés para el hombre». En todo caso, la filosofía es una actividad meditativa o reflexiva, que no tiene explícitamente designado un tema propio, pero es un método o tipo de operación mental que puede tomar como objeto cualquier tema o tipo de experiencia. Así, aunque hay algunas grandes divisiones de la filosofía de larga reputación, tales como lógica, ética, epistemología (la teoría del conocimiento), o metafísica (teoría de la naturaleza del ser), sus divisiones están probablemente mejor expresadas por frases que contengan la preposición “de”, tales como filosofía de la naturaleza, filosofía del pensamiento, filosofía del derecho o filosofía del arte.
En parte, lo que hace tan difícil el consenso entre los filósofos sobre lo que es su disciplina es precisamente que proceden de campos e intereses muy diferentes, y que asimismo tienen distintas áreas de experiencia. Tomás de Aquino (un fraile dominico del siglo XIII), George Berkeley (un obispo anglicano irlandés del siglo XVIII) y Soren Kierkegaard (un estudiante de teología danés del siglo XIX) vieron la filosofía como un medio de afirmar las verdades de la religión y disipar los errores del Materialismo y el Racionalismo, que, en su opinión, había llevado a aquélla a su decadencia. Pitágoras en la Magna Grecia en el siglo VI aC, René Descartes en el siglo XVII y Bertrand Russell en el siglo XX fueron primordialmente matemáticos cuyas visiones del universo y del conocimiento humano fueron profundamente influenciadas por el concepto del número y por el método deductivo. Algunos filósofos, como Platon y los británicos Thomas Hobbes y John Stuart Mill, se obsesionaron por los problemas del compromiso político y de la vida social, así que cualquier otra cosa que han hecho en filosofía ha sido estimulada por su deseo de comprender y, finalmente, cambiar la conducta social y política de los hombres. Y otros, como los milesios (los primeros filósofos de Grecia), Francis Bacon (un filósofo isabelino) y el filósofo del siglo XX Alfred North Whitehead (un metafísico del proceso) comenzaron por un interés por la composición física del mundo natural, así que sus filosofías se parecen más a generalizaciones de la ciencia física que a la religión o la sociología.

Los tres requisitos de la Historia de la Filosofía.
Una introducción a la historia de la filosofía debe cumplir al menos tres requisitos, como afirma el artículo introductorio de la History of Western Philosophy, de la Encyclopaedia Britannica:
1) Intentar proporcionar una perspectiva sinóptica de la historia de la filosofía.
2) Intentar relacionar las ideas filosóficas con su trasfondo histórico y con la situación cultural de su época.
3) Atender a los cambios en la concepción de la filosofía, en cuanto a su definición y su función.

Oposiciones características en Filosofía.
A través de tanta diversidad se advierten cierta recurrencia a oposiciones características, como la división en la Metafísica entre monistas, dualistas y pluralistas; en la teoría del cosmos entre materialistas e idealistas; en la teoría de la significación entre nominalistas y realistas; en la teoría del conocimiento entre racionalistas y empiristas; en la teoría moral entre utilitarios, auto-realizacionistas y escépticos; y en la búsqueda de una guía responsable a la sabiduría de la vida entre los partidarios de la lógica y los partidarios de la emoción.
La explicación de esas oposiciones se encuentra en la distinción y confrontación entre los impulsos críticos y los especulativos del ser humano, que asimismo se reflejan en dos métodos divergentes: análisis y síntesis. George E. Moore, con su Principia Ethica (1903), es un ejemplo de criticismo y análisis; Platón, con su La República, es un ejemplo de especulación y síntesis.
Platón comienza su obra con una sencilla pregunta sobre la justicia e incorpora continuamente más y más cuestiones: ética, política, teoría de la educación, teoría del conocimiento y, finalmente, metafísica. De una cuestión muy simple, Platón alcanza a discutir sobre todo el mundo.
Moore, uno de los iniciadores de la filosofía lingüística, comienza su obra con una cuestión bastante general: ¿Qué es bueno? y progresivamente descompone la cuestión en series enteras de cuestiones subordinadas, analizando los significados cada vez más minuciosamente, más profundamente, pero siempre con extrema modestia, luchando por crecer en simplicidad y exactitud.
El impulso especulativo y sintético de Platón opera para comprender el todo, al servicio de la unidad. Es el mismo impulso de Parménides, Santo Tomás, Spinoza, Hegel o Whitehead.
El impulso crítico y analítico de Moore opera sobre las partes de una cuestión, al servicio de la claridad. Es el mismo impulso de Aristóteles, Abelardo, Hume, Carnap o Russell.
Hay una tradición filosófica, el positivismo, que considera que la filosofía tiene sus orígenes en la nebulosa de la religión y que evoluciona hasta la pura claridad de la ciencia. Esta representa un progreso necesario, por lo que el positivismo considera un escándalo que los filósofos hablen un lenguaje no sujeto a verificación y considera que la aventurada especulación filosófica sucede cuando los problemas filosóficos surgen prematuramente, antes de que la filosofía posea los medios lógicos para resolverlos.
Aunque el positivismo es una posición no vinculante, expresa indirectamente una verdad: que la filosofía ha dudado siempre entre la tentación de la severidad religiosa y la exactitud científica. En los primeros filósofos griegos es imposible separar las ideas de la divinidad y el alma humana de las ideas sobre el misterio del ser y la génesis del cambio material, y en la Edad Media la filosofía fue conocida como la «criada de la teología». Pero la creciente secularización de la cultura moderna ha revertido profundamente esta tendencia, y el énfasis de la Ilustración sobre la separación de la naturaleza respecto a su divino creador ha colocado los recursos filosóficos a disposición de los interesados en crear una filosofía de la ciencia.
Todavía la búsqueda filosófica de la verdad nos da esperanza, al mismo tiempo que duda, acerca de que los problemas son objetivamente solventables. Con respecto a una total descripción del Ser o un definitivo estudio de la naturaleza de los valores, sólo unas soluciones individuales nos parecen posibles; y debe abandonarse la optimista esperanza de hallar respuestas objetivas que aseguren un consenso universal.

Comparación con el arte: viviendo los clásicos.
A este respecto, la filosofía parece menos una ciencia que un arte y el artista parece más un artista que un científico, pues sus soluciones filosóficas llevan el sello de su propia personalidad y su selección de argumentos revela tanto de sí mismo como su problema escogido. Así como una obra de arte es una porción del mundo vista a través del temperamento, así un sistema filosófico es casi una visión subjetivamente engarzada del mundo. Platón y Descartes, Kant (la figura capital de la filosofía moderna), el pragmatista Dewey, han dado a sus sistemas muchos de los raros aderezos de sus propias personalidades.
Pero si la filosofía no es una verdad en el mismo sentido que la ciencia, tampoco es falsa en el mismo sentido; y esto da a la historia de la filosofía una significación vital que la historia de la ciencia no posee. En la ciencia, el presente confronta el pasado como la verdad lo hace con el error; así, el pasado, para la ciencia, es importante sólo por su interés histórico. En filosofía es diferente. Los sistemas filosóficos no son nunca desmentidos como falsos; son simplemente descartados o apartados a un lado para un futuro uso. Esto significa que la historia de la filosofía no consiste sólo en piezas muertas de museo sino en clásicos siempre vivos, en un permanente depósito de ideas, doctrinas, argumentos y una continua fuente de inspiración filosófica y sugestiones para los que filosofan en el futuro. Es por esta razón que cualquier intento de separar el filosofar de la historia de la filosofía es a la vez un acto rudo y un innecesario empobrecimiento de sus ricas fuentes.

La escritura de la Historia de la Filosofía.
La escritura de la Historia de la Filosofía está controlada por una serie de hábitos culturales y convenciones.
Una convención esencial es la división de la historia de la filosofía. El artículo correspondiente de la Encyclopaedia Britannica la divide en antigua, medieval y moderna (una división histórica muy común en la tradición anglosajona). Esta división triádica se remonta al siglo XVII, cuando fue enunciada por el alemán Georg Horn (1620-1670), profesor en Leyden, en su obra Arca Noe: Sive Historia Imperiorum et Regnorum a Condito Orbe ad Nostra Tempora (1666) y fue seguida en 1696 por Christophorus Cellarius, un historiador alemán. Se desarrolló lentamente en los estudios históricos, hasta su definitiva consagración por Hegel, en sus Philosophiegeschichte, como se conocen sus lecturas de Historia de la Filosofía, entre 1805 y 1830, primero en Jena, luego en Heidelberg y, finalmente, en Berlín.
El tratamiento de la historia de la filosofía ha vivido dos tipos de ordenamiento, según si se concibe aquélla como una historia de las ideas o como una historia de las producciones intelectuales del hombre. En el primer tipo, ciertas ideas o conceptos son vistos como arquetipos (tales como materia, mente, duda) y se condensa el flujo del pensamiento en escuelas, como se comprueba en las obras de Friedrich Lange (Geschichte des Materialismus..., 1866), A. C. Ewing (The Idealist Tradition: From Berkeley to Blanshard, 1927) o Richard H. Popkin (History of Scepticism from Erasmus to Descartes, 1960). En el segundo tipo de ordenación, el historiador, impresionado tanto por los productores de ideas (los filósofos como agentes) como por las ideas mismas, estudia la sucesión de grandes personalidades filosóficas, como vemos en las obras más usuales, tales como la de Emile Bréhier (Histoire de la philosophie, 1926-1932), Bertrand Russell (History of Western Philosophy, 1945) o Karl Jaspers (Die grossen Philosophen, 1957).
Estos dos diferentes tipos de ordenamiento dependen de los dos diferentes posicionamientos antedichos respecto a la naturaleza de las ideas, pero su uso también puede ser influido por factores sociales y culturales. Así, los biógrafos y compiladores de la Antigüedad (Plutarco, Sexto Empírico, Filostrato, Clemente de Alejandría), impresionados por el pluralismo religioso de la época en la que vivían, pensaron que también los filósofos se organizaban en diferentes sectas y escribieron historias de los Sofistas, Escépticos, Epicúreos y otros como escuelas; incluso casi dos milenios después, Hegel, que vivía en un periodo de la historiografía romántica dominado por el concepto del gran hombre en la historia, describió deliberadamente la historia de la filosofía como «una sucesión de mentes nobles, una galería de héroes del pensamiento».
Una perspectiva ecléctica, que se ha convertido en dominante en la historiografía, intenta conjugar los dos principios de ordenamiento, prestando especial atención a las figuras mayores y situando a las figuras menores en las escuelas o tendencias que aquéllos ejemplifican.
Los tres grandes factores en la escritura de la historia de la filosofía se añaden:
1) Lógico. El historiador debe comprender cómo (al menos en parte) algunas doctrinas de los filósofos dependen de las de sus predecesores.
2) Sociológico. Debe comprender que la filosofía del hombre sucede en cierto punto del tiempo histórico y, así, expresa los efectos de ciertas circunstancias sociales y culturales.
3) Individual. Debe comprender cómo en parte la filosofía contiene en parte la personalidad y la situación vital del filósofo. Así, la historia de la filosofía debe mediar en la relación entre ideas, agentes y contextos culturales.
El factor lógico se explica porque es la respuesta intelectual de una filosofía a las doctrinas de sus predecesores, en la cual los problemas centrales son dados por el clima de controversia. Así, muchos de los detalles de los sistemas ético, político y metafísico de Aristóteles surgen de argumentos dirigidos contra las afirmaciones y principios de Platón; mucho de An Essay Concerning Human Understanding (1690) de John Locke está dirigido contra las presuposiciones cartesianas; y mucho de los Nuevos ensayos del entendimiento humano (1704) de Leibniz está, a su vez, dirigido contra Locke.
El factor sociológico se comprende porque la filosofía, en parte, es una creación de la sociedad.
El factor individual se aplica porque los creadores son individuos marcados por su contingencia, su libertad, sus elecciones personales u otros puntos.

miércoles, 3 de junio de 2020

El filósofo y economista alemán Karl Marx (1818-1883).

El filósofo y economista alemán Karl Marx (1818-1883).



Marx y el materialismo dialéctico.
En 1848, poco antes de estallar la revolución, dos alemanes emigrados en París, Marx y Engels, publicaron un folleto titulado Manifiesto Comunista, en el que exponían los principios de una nueva teoría socialista:
· La lucha de clases es el motor de la Historia.
· El proletariado debe organizarse para acabar con la bur­guesía.
En contraposición a los socialismos utópicos, al marxismo se le llamará socialismo científico, porque parte de una reali­dad económica y social concreta para establecer después unas leyes y unas reglas de conducta y acción.
Para Marx la economía es el fundamento de la Historia y la sociedad se articula en función de las relaciones de produc­ción (materialismo histórico).
Marx considera que la acumulación de capital permite la repro­ducción del sistema de producción capi­talista, de resultas de la plusvalía producida por los trabaja­dores y apropiada y no consumida por los capitalistas. La “acu­mulación originaria” inicia la destrucción de las relaciones sociales del modo de producción feudal y precede y asegura el paso al capitalismo.
Los hombres no viven ni actúan aisla­dos, sino forman­do grupos sociales diferentes, que siempre se han enfrentado y han luchas entre sí (lucha de clases). De la lucha entre proleta­riado y burguesía debe salir la destrucción del sistema ca­pita­lista y la conquista del Estado por parte del prole­tariado. El capita­lismo que­dará desmontado cuando desapa­rezca la propiedad privada de los medios de producción. Entonces desaparecerán las clases sociales, todos los hombres serán iguales y ya no habrá más lucha de clases. Esto se conseguirá mediante una etapa pre­via de dictadura del proletariado y cuan­do esto esté consegui­do, el Estado podrá desaparecer.

Sus teorías se aplican incluso a la estética: Morpurgo-Tagliabue (La estética contemporánea, 1971) nos explica que ya Marx se preguntaba que si el arte es un fenómeno social, ¿cómo puede seguir siendo válido después de la desaparición de su sociedad? La respuesta es que el arte posee una cierta autonomía respecto a la sociedad, pues desarrolla una dinámica propia.

Las consecuencias del marxismo.
El mar­xismo alcanzó gran difusión entre el proletariado euro­peo y llegó por primera vez al poder en Rusia, mediante la re­volución de 1917. La I Asociación Internacional de Trabajado­res fue la organización que lo difundió.

Por otro lado, la vertiente reformista del movimiento obre­ro, reuniendo las tesis de los socialistas utópicos (sobre todo los car­tistas) y del marxismo, y con la acción de los par­tidos obreros (laborista en Gran Breta­ña, socialdemócrata en Alemania y Aus­tria) y del sin­dicalismo, con­siguió importantes mejoras, sobre todo desde que la amenaza revolucionaria conven­ció a los bur­gueses de que ha­bía que hacer concesiones. Mejora­ron los sala­rios, los seguros sociales, dis­minuyeron las horas de tra­bajo, etc.

La vertiente económica.
El socialismo científico es iniciado por Marx ( auxiliado por Engels), que explica la evolución del capitalismo en base a las propias fuerzas internas del sistema. Abre camino a una serie de economistas socialistas posteriores (en especial la escuela austramarxista), que seguirán las ideas marxistas y desarrollarán una teoría económica sobre el imperialismo, pero esto ya es a principios del siglo XX, con Hobson, Hilferding, Lenin, Bujarin, Luxemburgo.
Marx distingue dos categorías de valor-trabajo:
-Valor de uso: definido por su utilidad.
-Valor de cambio: definido por el tiempo necesario socialmente para producirlo.
Hay una sola mercancía cuyo valor de uso es superior al de cambio: el trabajo. Esto es porque el empresario se queda con la diferencia entre el valor de uso y de cambio: la plusvalía.
Marx da un lugar central en su pensamiento al concepto de plusvalía, en un doble sentido: por un lado, significa el trabajo hecho por los proletarios y apropiado por los capitalistas, y, por el otro, el excedente total del sistema. Es, pues, la categoría fundamental del modo de producción capitalista, al ser el origen de la acumulación de capital.
Respecto a la teoría de la plusvalía como valor trabajo (primer sentido), Marx intentaba salvar el problema de la existencia de sectores con capitales fijos distintos, lo cual hace que no haya correspondencia entre las cantidades de trabajo y los precios.
De la plusvalía (segundo sentido) depende la acumulación de capital, y de esta la demanda de fuerza de trabajo y la aplicación de técnicas que ahorran trabajo para mantener la tasa de plusvalía.

Explica los procesos de crecimiento y de crisis por las contradicciones entre la creciente capacidad productiva y el más reducido crecimiento del consumo proletario o entre los que poseen bienes de producción y los que no los poseen.

Conclusión.
Sus facetas de filósofo, historiador y economista le llevaron a una sistematización original y revolucionaria, que le convirtieron en padre ideológico del socialismo y el comunismo. La teoría del materialismo dialéctico ofreció una poderosa herramienta intelectual para el análisis de la realidad aplicada a la historia, al revelar la importancia de las estructuras materiales de la sociedad para la comprensión de las superestructuras ideológicas de cada época, de modo que el hombre y su conciencia serán el resultado de su interacción con el mundo.

La actualidad de Marx.
Manuel Rodríguez Rivero en Estatuas la ‘marx’ de vivas. 1. Rojeces [“El País” Babelia 1.381 (12-V-2018)] comenta la actualidad de las publicaciones sobre Marx y en especial la biografía de Gareth Stedman Jones:
‹‹¡Los doscientos de Marx y nosotros con estos pelos neoliberales! Mientras en Tréveris, patria chica de uno de los judíos más célebres del XIX (incluido Freud), erigen la estatua de cinco toneladas (regalada por los chinos) del padre espiritual de todos los marxistas (aunque él insistía en que nunca lo había sido), los descendientes “del Papa y el zar, Metternich y Guizot, los radicales franceses y los polizontes alemanes” se siguen preguntando qué Marx es Marx. ¿Es el “humanista radical” de los Manuscritos de 1844 que tanto recelo despertaron en la ortodoxia soviética cuando fueron descubiertos en 1932?; ¿el periodista comprometido del "Rheinische Zeitung"?; ¿el filósofo de la totalidad que acabó de perfilar Engels tras la muerte del amigo al que mantuvo económicamente?; ¿el teórico de los socialdemócratas que brindaban por la guerra en 1914?; ¿el maestro de Lenin y Stalin, el referente teórico de Pol Pot? ¿Qué queda de Marx hoy? ¿Vuelve el marxismo, como temen conspicuos banqueros nada sospechosos de rojerío, a cuenta de la frenética automatización que (también) se traduce en pérdida de trabajos y estancamiento de los salarios? ¿Qué hay de marxista en la vía china de Xi Jinping —mano de obra domesticada y satisfecha, crecimiento económico estratosférico, y desaforado consumo capitalista—, en la ensimismada unanimidad de los súbditos de Kim Jong-un, en las magancerías políticas de Nicolás Maduro, en el ultranacionalismo de la CUP? ¿Hay un solo Marx que evoluciona a través de las catastróficas derrotas de las causas que sostuvo (1848, 1871) o hay un Marx “antimarxista”, como opinaba Althusser a propósito de los Manuscritos? Karl Marx, ilusión y grandeza (Taurus), del historiador de las ideas Gareth Stedman Jones (discípulo del marxista E. P. Thomson, y miembro durante un tiempo del consejo editorial de New Left Review), trata en su imponente biografía de descifrar al hombre más que al marxismo, algo muy de agradecer. Como su más moderado colega estadounidense Jonathan Sperber en su Karl Marx (Galaxia Gutenberg), subtitulada muy intencionadamente “una vida del siglo XIX”, Stedman Jones se ha beneficiado de fuentes poco transitadas (o deliberadamente ignoradas) por biógrafos y hagiógrafos anteriores. Como, por ejemplo, el “Fragmento sobre las máquinas”, garabateado (en 1858) en un cuaderno de notas, y olvidado durante mucho tiempo, en el que se muestra un Marx visionario que apunta a la posibilidad de que en un futuro las máquinas hicieran la mayoría del trabajo, por lo que el capitalismo —basado en la plusvalía “arrancada” a los trabajadores— no sobreviviría a la entonces superflua mano de obra humana: aquí tenemos a otro Marx, sin duda cercano. Stedman Jones nos presenta, en mayor medida que Sperber, un Marx inmerso en la historia cultural de su tiempo, un pensador y un revolucionario (no hay que olvidarlo) que se adelantó a explicar no solo lo dinámico y transformador del capitalismo, sino también lo destructivo y lo inhumano. Por cierto, si algún improbable lector/a de esta columna apaisada quiere hacerse una idea de los muchos Marx que hay en Marx sin necesidad de sumergirse en los 72 volúmenes hasta ahora publicados de las Marx-En­gels-Werke, les recomiendo vivamente la muy asequible antología editada por Constantino Bértolo Karl Marx: Llamando a las puertas de la revolución (Penguin Clásicos). Y para terminar: sí, es cierto; en nombre de Marx se han cometido muchos crímenes, de los que él no es responsable. Como tampoco, mutatis mutandis, es razonable responsabilizar a Cristo de los que se han cometido en el suyo.››

Resultado de imagen de blogspot, karl marx

FUENTES.

Películas.
El joven Karl Marx (2017). Alemania. 118 minutos. Dirección: Raoul Peck. Intérpretes: August Diehl. Stefan Konarske y Vicky Kneps. Reseña (cinematográfica) de Costa, Jordi. La revolución de las ideas. “El País” (19-I-2018). Es una película con combates dialécticos en el lugar de las escenas de acción. / Reseña (histórica) de Rendueles, César. ‘El joven Karl Marx’ en el Halcón Milenario. “El País” (28-I-2018).

Libros de Marx. Ediciones recientes.

Marx, Karl; Engels, Friedrich. El manifiesto comunista. Prólogo de Yolanda Díaz. Galaxia Gutenberg. 2021. Prólogo: El poder transformador de ‘El manifiesto comunista’. “El País” Ideas 330 (5-IX-2021).
Marx, Karl. Llamando a las puertas de la revolución. Trad. e introd. de Constantino Bértolo. Debolsillo. 2017. 929 pp. Compilación de ensayos.
Marx, Karl. El capital. Trad. de Pedro Scarón. Siglo XXI. 2017 (revisión de 1ª trad. en español en 1975, 8 vs.). 3 vs. 2.776 pp.

Libros de otros.

Arias Maldonado, Manuel. Nostalgia del soberano. Los Libros de la Catarata. 2020. 182 pp. Reseña de Cebrián, Juan Luis. Cómo el populismo se apodera del pueblo. “El País” Babelia 1.486 (16-V-2020). Cebrián golpea a los populistas PSOE y Podemos, unas amenazas al sistema liberal, y ni siquiera menciona a Vox, PP y Cs.
Jappe, Anselm. Las aventuras de la mercancía. Trad. de Diego L. Sanromán. Pepitas de Calabaza. 2016. 304 pp.
Stedman Jones, Gareth. Karl Marx. Ilusión y grandeza. Trad. de Jaime Collyer. Taurus. 2018. 887 pp. El catedrático de Historia de las Ideas de la Universidad de Londres publica una biografía de referencia. Reseña de Rojo, José Andrés. Crónica de la ilusión comunista. “El País” (5-IV-2018). / Cervera, César. Gareth Stedman Jones. ‘Karl Marx no hubiera aceptado la interpretación que se ha hecho de su obra’. “ABC” (5-IV-2018). / Rodríguez Rivero, Manuel. Estatuas la ‘marx’ de vivas. 1. Rojeces. “El País” Babelia 1.381 (12-V-2018). / Elorza, Antonio. Buscando a Marx desesperadamente. “El País” Babelia 1.381 (12-V-2018).

Wheen, Frances. Karl Marx. Debate. Madrid. 2000. 366 pp. Biografía apologista.


Artículos de otros.
Rendueles, César. Todos los Marx que hay en Marx. “El País” Babelia 1.351 (14-X-2017). Renovado interés por el pensador alemán, con nuevos ensayos y reediciones, como efecto de la Gran Recesión iniciada en 2008.

Elorza, Antonio. Fragmentos de Marx. “El País” (25-V-2018). Las ideas de Marx derivaron en totalitarismo.

Gordo, Alberto. Isaiah Berlin. El pensamiento en libertad. “El Cultural” (8-VI-2018). Referencia crítica de Berlin a Marx.

Gil Calvo, Enrique. El contradictorio legado de Marx. “El País” (28-VIII-2018).